La cuestión ambiental en el derecho concursal argentino e italiano

Autores

  • Mauricio Boretto Universidade Nacional de Cuyo

Palavras-chave:

Derecho concursal, Derecho ambiental, Derecho argentino, Derecho italiano

Resumo

Este artículo pretende abordar de manera conjunta los puntos de convergencia entre el Derecho ambiental y el Derecho concursal. Para ello, se analizan los puntos de contacto entre estos dos ámbitos a partir de una comparación entre el ordenamiento jurídico italiano y el ordenamiento jurídico argentino, con especial referencia a la legge costituzionale 11 febbraio 2022, n. 1, la quale ha modificato gli artt. 9 e 41 della Costituzione Italiana, il decreto legislativo 3 aprile 2006, n. 152 (Código Ambiental) y el Codice della Crisi d’ impresa e dell’insolvenza, decreto legislativo del 12 gennaio 2019, n° 14.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Mauricio Boretto, Universidade Nacional de Cuyo

Doctor en Derecho (Universidad Nacional de Córdoba). Profesor titular de la cátedra de Derecho Concursal, Universidad Nacional de Cuyo. Premio de Derecho privado Castán Tobeñas (Academia Aragonesa de Legislación y Jurisprudencia – España). Ganador concurso visiting proffesor/visiting researcher 2022/2023 Universidad de Bari Aldo Moro. Profesor invitado de la Universidad de Salerno. Integrante del Comité Editorial en calidad de redactor de la Revista Italiana “Contrato y Empresa Europa”. Director del Seminario “Aprendiendo el Derecho concursal en italiano y en inglés”, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Cuyo. Integrante del Instituto de Derecho Empresarial de la Academia de Derecho y Ciencias Sociales en Buenos Aires.

Publicado

2025-09-23

Como Citar

BORETTO, Mauricio. La cuestión ambiental en el derecho concursal argentino e italiano. Civilistica.com, Rio de Janeiro, v. 14, n. 2, p. 1–93, 2025. Disponível em: https://civilistica.emnuvens.com.br/redc/article/view/1157. Acesso em: 26 set. 2025.

Edição

Seção

Doutrina estrangeira