Is the Inequality that Exists between the Parties to the Contract a Problem of Oppression or of Domination?

Authors

  • Camilo Posada-Torres Universidad de La Sabana

Keywords:

contract, inequality, social domination, social oppression, weak party

Abstract

The purpose of this work is to demonstrate that, despite the fact that the contract is a structure of social domination, it is not the adequate means to regulate the inequalities that exist between the contracting parties, which is why the law must be used – as a structure of domination. general social level – so that the contract does not become an instrument of oppression of the weak contractor.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Camilo Posada-Torres, Universidad de La Sabana

Profesor en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana, Colombia.

References

ARISTÓTELES. Ética nicomáquea. 18. ed. México: Editorial Porrúa, 1999.

ARRUBLA PAUCAR, Jaime Alberto. La posición dominante en los contratos, el abuso de la misma y la protección del adherente en el sistema colombiano. En: Perspectivas del derecho del consumo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013.

BADENES GASSET, Ramón. El contrato de compraventa, t. I. 3 ed. Barcelona: José María Bosch Editor, 1995.

BETTI, Emilio. El negocio jurídico. Trad. A. Martín Pérez. España: Editorial Comares, 2008.

BIANCA, Massimo C. El contrato, vol. 3. Trad. Fernando Hinestrosa y Édgar Cortés. 2. ed. Colombia: Universidad Externado de Colombia, 2007.

BOBBIO, Norberto. Teoría general del derecho. Trad. Jorge Guerrero. 5 ed. Colombia: Editorial Temis, 2016.

BRANCA, Giuseppe. Instituciones de derecho privado. Trad. Pablo Macedo. 6. ed. México: Editorial Porrúa, 1978.

CARNELUTTI, Francesco. Cómo nace el derecho. Monografías Jurídicas, n. 1. Trad. Santiago Sentís Melendo y Marino Ayerra Redín. 4. ed. Colombia: Editorial Temis, 2017.

CHINCHILLA IMBETT, Carlos Alberto. El deber de información contractual y sus límites. Revista de Derecho Privado, n. 21. Colombia: Universidad Externado de Colombia, jul./dic. 2011. Disponible en: <https://revistas.uexternado.edu.co/index/php/derpri/>.

CORNIL, Georges. El derecho privado. Chile: Ediciones Olejnik, 2018.

DEREUX, Georges. Naturaleza jurídica de los contratos de adhesión. Rev. Gen. D. & Juris, n. 2, 1931. Disponible en: <https://heinonline.org/HOL/license>.

DÍEZ-PICAZO, Luis. Fundamentos del derecho civil patrimonial, vol. II: las relaciones obligatorias. 6 ed. España: Editorial Aranzadi, 2009.

DÍEZ-PICAZO, Luis. Fundamentos del derecho civil patrimonial, Vol. I: introducción – teoría del contrato. 6 ed. España: Editorial Aranzadi, 2007.

FERRARI, Vincenzo. Derecho y sociedad: elementos de sociología del derecho. Trad. Santiago Perea Latorre. 2 ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2012.

GIL VILLEGAS M., Francisco. Introducción. En: WEBER, Max. Economía y sociedad. Trad. José Medina Echavarría, Juan Roura Parella, Eugenio Ímaz, Eduardo García Máynez, José Ferrater Mora y Francisco Gil Villegas. 3. ed. México: Fondo de Cultura Económica, 2014.

GÓMEZ CALLE, Esther. Desequilibrio contractual y tutela del contratante débil. España: Editorial Aranzadi, 2018.

HELLER, Hermann. Teoría del estado. Trad. Luis Tobio. México: Fondo de Cultura Económica, 1997.

HINESTROSA, Fernando. Tratado de las obligaciones, t. II, vol. I: de las fuentes de las obligaciones: el negocio jurídico. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2015.

HINESTROSA, Fernando. Tratado de las obligaciones, t. I. 2. ed. Colombia: Universidad Externado de Colombia, 2003.

JIMÉNEZ-VALDERRAMA, Fernando. Curso de obligaciones. Colombia: Legis Editores, 2019.

KELSEN, Hans. Teoría pura del derecho. Trad. Roberto J. Vernengo. 9 ed. México: Editorial Porrúa, 1997.

KENNY, Anthony. Breve historia de la filosofía occidental. Trad. Miguel Candel. Colombia: Editorial Planeta Colombiana S.A.

KUNKEL, Wolfgang. Historia del derecho romano. Trad. Juan Miquel. 9 ed. Barcelona: Editorial Ariel, 1994.

LARROUMET, Christian. Teoría general del contrato, vol. I. Trad. Jorge Guerrero. Colombia: Editorial Temis, 1999.

MARX, Karl. El capital. Trad. Pedro Scaron. México: Siglo XXI Editores, 1975.

MENDOZA-RAMÍREZ, Álvaro. Obligaciones. Colombia: Editorial Temis – Universidad de La Sabana, 2020.

MESSINEO, Francesco. Doctrina general del contrato. Trad. R. Fontanarrosa, S. Sentís Melendo y M. Volterra. 3. ed. Chile: Ediciones Olejnik, 2018.

MILLARD, Éric. Teoría general del derecho. Serie de teoría jurídica y filosofía del derecho, n. 78. Trad. Bernardo Carvajal Sánchez. Colombia: Universidad Externado de Colombia, 2016.

NEME VILLAREAL, Martha Lucía y CHINCHILLA IMBETT, Carlos Alberto. El consentimiento informado del consumidor: del sinalagma a las exigencias de información. Ensayos de derecho privado, n. 8. Colombia: Universidad Externado de Colombia, 2018.

PLATÓN. Obras completas, t. VII: la república. España: Medina y Navarro Editores, 1972.

POSADA-TORRES, Camilo. Las cláusulas abusivas en los contratos de adhesión. Revista de Derecho Privado, n. 29. Colombia: Universidad Externado de Colombia, julio-diciembre, 2015, p. 148. Disponible en: <https://revistas.uexternado.edu.co/index/php/derpri/>.

RADBRUCH, Gustav. El hombre en el derecho. Trad. Aníbal del Campo. Chile: Ediciones Olejnik, 2019.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la lengua española [sitio web]. Madrid; [consultado el 6 de enero de 2021]. Disponible en: .

REZZÓNICO, Juan Carlos. Principios fundamentales de los contratos. Buenos Aires: Editorial Astrea, 2011.

ROMANO, Santi. El ordenamiento jurídico. Trad. Sebastián Ricardo Martín-Retortillo Baquer y Lorenzo Martín-Retortillo Baquer. España: Editorial Reus, 2012.

ROPPO, Vincenzo. Del contrato con el consumidor a los contratos asimétricos: perspectivas del derecho contractual europeo. Revista de Derecho Privado, n. 20. Colombia: Universidad Externado de Colombia, jul./dic. 2011, p. 177-223. Disponible en: <https://revistas.uexternado.edu.co/index/php/derpri/>.

SCHMIDT, Karsten. Derecho comercial. Trad. Federico E. G. Werner. 3. ed. Buenos Aires: Editorial Astrea, 1997.

VON TUHR, A. Tratado de las obligaciones. Trad. W. Roces. Colección: Crítica del derecho, n. 79. España: Editorial Comares, 2007.

WEBER, Max. Economía y sociedad. Trad. José Medina Echavarría, Juan Roura Parella, Eugenio Ímaz, Eduardo García Máynez, José Ferrater Mora y Francisco Gil Villegas. 3 ed. México: Fondo de Cultura Económica, 2014.

WEIL, Simone. Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social. Trad. Carmen Revilla Guzmán. Madrid: Editorial Trotta, 2015.

Published

2022-05-29

How to Cite

POSADA-TORRES, Camilo. Is the Inequality that Exists between the Parties to the Contract a Problem of Oppression or of Domination?. civilistica.com: revista eletrônica de direito civil, Rio de Janeiro, v. 11, n. 1, p. 1–15, 2022. Disponível em: https://civilistica.emnuvens.com.br/redc/article/view/786. Acesso em: 2 apr. 2025.

Issue

Section

Foreign doctrine